sábado, 28 de enero de 2012

Honduras

Honduras es poseedora de 107 áreas protegidas de las cuales 40 han sido oficialmente declaradas reservas de biosfera, parques nacionales, refugios de vida silvestre, reservas biológicas, monumentos naturales.

No hay nada que envidiar a otros paises, les dejo unas fotos preciosas de nuestra querida Honduras ud diran si no somos privilegiados de vivir en un pais tan hermoso.


Tela

Para pasar unas lindas vacaciones de verano no necesitas buscar lugares fuera de Honduras, ya que puedes pasar relajado y divertirte con tu familia y amigos en las bellas playas de Roatan, o visita Tela, y porque no? Ceiba, aqui encontraras mucha variedad y los mejores servicios a un buen precio.






Cayos Cochinos
Ubicados solamente a pocos kilómetros de la costa de La Ceiba, se puede ver a los Cayos Cochinos desde la costa en un día claro. Aunque parecen una isla montañosa de tamaño mediano, en realidad son islas diferentes. El Archipiélago Cayos Cochinos esta conformado por 13 cayos diferentes ó islas pequeñas. De los 13 cayos, dos son islas pequeñas: Cayo Mayor y Cayo Menor.





Este cayo es el cayo Palomo o el Cayo del "Castigo", en donde el participante que pierde el desafio de Sobreviente una serie española que es filmada en nuestros cayos es llevado a purgar su castigo.







Jardín Botánico de Lancetilla


Localizado a solo unos pocos kilómetros de las caribeñas playas de Tela se encuentra el Jardín Botánico Lancetilla, el segundo jardín botánico tropical más grande del mundo.





Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado

A solo 27 Km. al oeste de la ciudad puerto de La Ceiba, entre el Río Cuero & Salado, en la Costa Caribeña, se localiza el refugio de vida silvestre Cuero y Salado. La reserva cuenta con un área de 132.25 hectáreas que comprende dos ecosistemas muy ricos en biodiversidad como lo son el bosque húmedo tropical y el bosque de manglar. Fue designada como área protegida en 1986 para la protección de especies amenaza como lo es el Manatí, también la necesidad de proteger algunos de los humedales de la costa. Una gran parte de la Costa Norte de Honduras estuvo cubierta por humedales similares.


 El Lago de Yojoa

 El Lago de Yojoa, como conocemos hoy a la antigua Laguna de los Lagartos, es el único lago de origen volcánico de Honduras y la mayor reserva de de agua dulce con que contamos. Su riqueza es tal, que en el año 2005 fue reconocido como Humedal de Interés Mundial por la ONU, a través de la Convención RAMSAR. De fácil acceso a través de la Carretera del Norte, El Lago se encuentra a una hora y minutos de San Pedro Sula o a tres horas de Tegucigalpa.

Aunque no lo parezca, cerca de 800 especies distintas de plantas crecen en los alrededores; cantidad que equivale aproximadamente, al 10% de la flora nacional. Con tantas plantas distintas, no es de extrañar que 407 especies diferentes de aves vivan en o cerca de ellas.


Islas de la Bahia

 Las Islas de la Bahía, dominadas en otra época por piratas, constituyen ahora el lugar favorito para legiones de buceadores y practicantes de snorkelling, que vienen de todas partes del mundo a disfrutar de las claras y tibias aguas caribeñas, albergue de una diversa vida acuática, que es protegida en los parques marinos del lugar.



Y tu que me puedes decir...
No es cierto que somos privilegiados.